!!Esto es un Escándalo!!

¿Pones precios de venta al tun tún, basándote en tus Costes Inventados?

Pues mal hecho, posiblemente te esté haciendo perder dinero, sin enterarte. Te ofrezco una herramienta, para que en muy poco tiempo puedas calcular tus costes, fijar en base a ellos tus precios de venta y ayudarte a ganar más dinero.

Si quieres tener claros los costes y los márgenes de tus productos y así poder volver a ganar dinero…

Si para poner Precios de venta te basas en tus Costes Inventados en vez de en tus costes reales…

Si quieres tomar decisiones en base a información real, y no solo al “olfato”…

Si no quieres pasarte las noches preocupado por si en ese nuevo proyecto vas a ganar dinero o a perderlo…

Posiblemente ésta sea la oportunidad que estabas esperando.

No sabes donde ganas dinero y donde lo pierdes.

Pones el precio de venta sin saber que margen vas a tener.

Sabes que eso te está costando dinero.

El primer paso que necesitas dar es tener una herramienta y un método que te permita establecer el precio de venta en base a tus costes.

¿Y qué herramienta es esa?

GoPrice!

¿Y para qué sirve?

Para construir el ESCANDALLO de cada Producto

O lo que es lo mismo: La Cuenta de Resultados Analítica de cada producto.

Para ello necesitaremos crear el Presupuesto de la empresa.

Y calcular el Coste hora de la hora directa de personal, y de Costes de Fabricación fijos y variables.

Todo ello en lo podremos hacer en una Hoja de Cálculo fácil de manejar (y por supuesto libre de virus), con unas instrucciones en pdf de cómo usarla para hacer tu presupuesto y los escandallos de tus productos.

En menos de un mes y sin grandes esfuerzos puedes tener en marcha en tu empresa un sistema basado en los costes para calcular el margen de tus productos, y para establecer el precio de venta que te permita obtener el beneficio deseado.

Que te muestre cuales son la líneas rojas que no puedes pasar.

Te voy a regalar una versión de GoPrice! solamente por apuntarte a mi lista de correo.

Rellena el formulario y recibirás gratis la herramienta y unas instrucciones para ponerlo en marcha.

Solo con calcular tu coste hora directa correctamente te vas a ahorrar mucho dinero, o mejor dicho vas a dejar de perderlo.

El % de hora indirectas lo calculan mal muchas empresas, su coste hora es más alto de lo que creen.

El otro día me decía un colega, que en su empresa había calculado que el sobrecoste por los tiempos indirectos eran 3 €/hora.

Le dije que lo revisase. Está mal seguro.

Si su coste hora total son 40 euros, significa que los indirectos suponen un 7,5%.

Me parece muy poco, sin haber visto su empresa.

Igual es que lo calcula solo sobre el coste hora de personal… (y hay que tener en cuenta también los costes indirectos de fabricación).

Si son 10 trabajadores, a 1.500 horas directas y los indirectos son el 15%, está regalando a sus clientes 45.000 € al año.

Date de alta en mi Newsletter en este formulario, para recibir una versión de GoPrice!

  • ¿En qué consiste?

Es una herramienta de fácil uso, con un Manual de Instrucciones, para calcular el coste hora, los costes totales, los márgenes y establecer el precio de venta de todos tus productos y servicios.

Detrás tiene toda la experiencia y el conocimiento que he adquirido en 30 años de profesión.

He ayudado a hacer más rentables a cientos de empresas, primero como Consultor, luego como Controller y ahora como Mentor.

Empresas con beneficios, con pérdidas, en crisis… de todos los sectores.

Y todas con un denominador común:

Pierden dinero en alguno de sus productos estrella sin saberlo. 

En mi carrera he visto muchas empresas cometiendo errores que las estaban haciendo perder mucho dinero, poniéndolas en riesgo de desaparecer.

En muchos casos lo pude corregir a tiempo.

En otros lamentablemente no.

La gran mayoría de Pymes no tienen información interna adecuada, no saben con certeza dónde ganan, y sobre todo donde pierden, ni por qué.

En vez de eso se basan en suposiciones, márgenes ocultos, porsiacas y precios de venta poco adecuados, por encima o por debajo de lo que sus costes inventados indican.

Es vital poner solución cuanto antes a la falta de información.

Hay que analizar la empresa, calcular los costes de los productos  y establecer precios de venta en base a ellos.

Aquí abajo tienes un ejemplo de un Escandallo creado con GoPrice!

escandallo goprice
  • ¿Y eso como se hace?

Primero analizamos los costes variables, pero los de verdad.

  • Nada de poner las compras sin el descuento que te da el proveedor. Eso son márgenes ocultos. Hay que poner el coste real.
  • Nada de inventarse las horas necesarias para producirlo.

Hay que medir las horas directas, y hay que medir las horas indirectas, que existen y encarecen el producto.

Las horas indirectas pocas empresas las tienen controladas como se debe. Para esto hay que instaurar partes de trabajo, no dar nada por asumido.

Y esa información la usaremos para nuestros escandallos.

Luego vienen los gastos generales de fabricación, el alquiler de las naves, el sueldo del Director de fábrica, del almacenero…, de la electricidad, los materiales varios…

Hay que separarlos en fijos y en variables, y establecer el coste hora de ambos.

Y los gastos comerciales variables (portes, comisiones, rappeles…).

Así calcularemos el margen de aportación, la frontera entre el bien y el mal. Por debajo de éste no se puede vender.

Luego añadiremos los Costes fijos, para obtener el Margen Bruto.

Y por último los Gastos de Estructura: Administración y Comercial, que también aprenderemos a asignar a los productos, y así llegaremos a nuestro Resultado Neto.

No se cual es tu caso, pero:

  • Si dudas del margen de tus productos.
  • Si no sabes hasta donde puedes negociar un precio con un cliente.
  • Si pierdes dinero, pero no sabes dónde.
  • Si quieres vivir con un poco más de tranquilidad

Necesitas dar un paso. Si sigues haciendo lo mismo obtendrás los mismos resultados.

No te cuesta nada probar con GoPrice!

Y mucho menos ahora que te regalo una versión con la que puedes epezar a trabajar.

Scroll al inicio