Tu empresa no es especial

Muchos empresarios me dicen que la suya si que lo es…

A lo cual yo les respondo:

  • No creo…  Vosotros compráis cosas, ¿no?

Las transformáis de alguna manera…

Y luego las vendéis…

  • Así es -me responden.
  • Pues como todas.

Puede que tú pienses algo parecido.

Y también estés convencido de que nadie de fuera te va a poder ayudar a que ganes más dinero.

O a que dejes de perderlo.

Va a venir un extraño a decirte cómo hacer las cosas… a ti, que conoces cada resquicio de tu empresa.

Ya vinieron unos de no sé dónde hace años y no valió para nada.

Pues te lo voy a decir bien claro:

Yo te puedo ayudar.

Y también te digo otra cosa:

¡Claro que tu empresa es especial!

No he visto dos empresas iguales. Y he visto cientos.

Los valores y la cultura interna es lo que define  a una empresa y la hace diferente, y eso es una mezcla de muchas cosas, y una de las principales es la personalidad del propietario.

Pero si no tienes la información que necesitas, no podrás tomar las decisiones correctas.

Esto es así en la General Motors y en el taller de la esquina.

Y la forma de obtenerla es similar en todas las empresas.

Tengo una Newsletter en la que semanalmente te doy información sobre Costes y Control de Gestión, te doy recomendaciones y te cuento casos reales, de éxitos y de fracasos, de aciertos y de errores.

Además te regalo una sorpresa al suscribirte. Luego te la cuento.

Si te interesa entrar dame tu mejor email.
 

Cuando trabajaba en la Consultoría me pasó muchas veces, en empresas que tenían dos líneas de negocio principales, que decían que en una línea ganaban y en la otra creían que perdían.

Y cuando analizábamos  la empresa era justo al revés.

Es sorprendente pero ocurre más veces de las que puedas imaginar.

Si te apuntas a mi Newsletter, además de los mails semanales, te regalaré el análisis de un caso de una empresa que perdía dinero por la mala calidad de su información interna.

Para que veas que a menudo algunos detalles, a los que no se les da la importancia que tienen, pueden tener consecuencias que pueden llevar a tu empresa a la ruina.

Y que ciertas decisiones basadas en la información real la pueden salvar.

Solo mencionaré el pecado pero no el pecador. La confidencialidad es vital en mi profesión.

La empresa es cuestión producía conservas de Bonito y de Anchoa del Cantábrico.

Era una empresa familiar, ya con la segunda generación al frente.

Perdiendo dinero hasta el punto de temer ni siquiera poder cumplir con esa frase cruel que dice:

La primera generación crea la empresa,

 la segunda la disfruta

 y la tercera la hunde.

Ésta no iba a llegar a la tercera generación de seguir así.

En fin, empezamos  el trabajo y nos dicen lo típico:

«Ganamos en el Bonito y perdemos en la Anchoa»

Nos metimos a analizar y a reorganizar la empresa y les dijimos lo que no esperaban ni de lejos:

Es al revés.

En el caso te cuento cuáles eran sus errores y qué hicimos para darle la vuelta a la situación, y para asegurarles el futuro hasta la cuarta generación y siguientes.

Un caso real del que se pueden sacar muchas lecciones:

  • Lo importante que es medir, y sobre todo medir bien.
  • Cómo se puede incrementar la productividad de la fábrica sin invertir un duro.
  • Por qué la cuenta de PyG, por sí sola, no vale para saber de dónde vienen las Pérdidas ni las Ganancias.
  • Para calcular el precio de venta es esencial conocer el Coste real de tus productos, y no basarte en tus costes inventados.
  • Para saber cómo va tu empresa tienes que saber cómo va cada Línea de Negocio.

Si te apuntas a mi Newsletter, te explico todo eso, y más.

Semanalmente recibirás cartas de las que podrás extraer ideas sencillas y aplicables, para controlar mejor tu empresa y así hacerla más rentable.

Felipe III – Go Cost!

Analiza tus Costes – Maximiza tu Beneficio

Scroll al inicio